La negociación ecológica pretende acompañar la conversión ecológica a través de herramientas y métodos de acciones concretas para reajustar las relaciones entre los actores y reconsiderar su vínculo con la naturaleza. La creación de un grupo de trabajo responde a la complejidad de la implementación real de la conversión. Las reglas tradicionales, ya sean legales, económicas, financieras, sociales, han evolucionado y la evolución hacia nuevos puntos de referencia debe ir acompañada de una manera estructurada y coordinada. Este es el objetivo de este grupo de trabajo.
Durante el Congreso de todas las mediaciones (Angers 2025), por iniciativa del Instituto Internacional para la Negociación Ecológica (INNE), Séverine Carrez, Presidenta del INNE, e Ismaël Rins, Defensor del Pueblo […]
HOMBRE-MEDIO: Hacia una encrucijada de conocimiento para una metodología de interdisciplinariedad, bajo la dirección de Adélie Pomade La relación entre los hombres y su entorno cuestiona las ciencias humanas y […]
La negociación ecológica es una negociación cuyo objeto y consecuencias van más allá de consideraciones puramente antropocéntricas y afectan directamente el futuro de la naturaleza. Durante mucho tiempo, las decisiones […]
La negociación ecológica es un principio universal que la humanidad debe aprender a desarrollar de manera sostenible teniendo en cuenta los límites del planeta. Estos límites naturales no son negociables. […]